Punción biopsia percutánea

¿QUÉ ES UN PUNCIÓN BIOPSIA PERCUTANEA?
Es un método de diagnóstico a través del cual pude identificarse la causa de diferentes enfermedades. Es un procedimiento miniinvasivo, con anestesia local, que no requiere internación. Algunas veces es necesario realizar varias punciones para obtener un diagnóstico definitivo. Sin embargo la sencillez de procedimiento hace que pueda repetirse varias veces, si fuera necesario.
¿QUIÉN REALIZA ESTOS PROCEDIMIENTOS?
Los efectúa un médico intervencionista. Estos profesionales están formados en la práctica de distintos procedimientos miniinvasivos entre los que se encuentran las biopsias percutaneas. Utilizan las imágenes (radioscópica, ecografía) como guía g para ubicar las lesiones pasibles de punzar , direccionar la aguja y obtener las muestras que finalmente estudiara el anatomopatologo.
¿POR QUÉ SE REALIZA ESTE PROCEDIMIENTO?
La punción puede determinar la causa de determinadas enfermedades, otorgándole al médico tratante la información necesaria para la elección de un tratamiento adecuado y oportuno.
¿ES NECESARIA UNA PREPARACIÓN ESPECIAL?
Generalmente no, es suficiente con permanecer en ayunas 3 hs. antes del procedimiento y llevar todos los estudios previos. Si usted necesita alguna indicación específica, algún integrante de equipo lo informará oportunamente.
¿QUÉ OCURRE LUEGO DE LA BIOPSIA?
El procedimiento tiene una duración aproximada de 1 hs . Dentro de las 3 hs. finalizado el mismo la mayoría de los pacientes regresan a su domicilio. Durante este periodo de tiempo permanecerá en una sala de recuperación.
¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDE DESARROLLAR LUEGO DEL ALTA?
Una vez en su casa es muy importante que su actividad física sea mínima hasta el día siguiente.
¿QUE COMPLICACIONES PUEDEN PRESENTARSE?
Son muy pocas, debido principalmente, al diámetro e la aguja. Es tan fina como un cabello. Solo en algunos casos aislados puede observarse sangrado, hematoma o infección en el sitio e la punción.